Corte ordena concluir nacionalización: logro de Carla Cañón
1. De la demora eterna al impulso judicial Si tu solicitud de Carta de Nacionalización lleva meses de silencio, no…
Abogada Carla Cañón Aceleración de Nacionalidad

1. De la demora eterna al impulso judicial

Si tu solicitud de Carta de Nacionalización lleva meses de silencio, no eres la excepción. El expediente de una ciudadana venezolana acumuló 18 meses sin respuesta. El 27 de abril de 2025, la Corte de Apelaciones de Santiago declaró que la espera era arbitraria, citó el art. 27 de la Ley 19.880 y ordenó concluir el trámite. La acción fue liderada por Carla Cañón, abogada de planta en Ulises Abogados.

Consulta la sentencia íntegra en Diario Constitucional y verifica las bases jurídicas del caso: https://www.diarioconstitucional.cl/2025/04/27/demora-excesiva-en-solicitud-de-nacionalizacion-de-ciudadana-venezolana-es-arbitraria-corte-ordena-concluir-procedimiento/.

2. Quién es Carla Cañón y por qué este fallo cuenta

Carla se dedica desde hace años al litigio migratorio y al control de la legalidad administrativa. Su práctica gira en torno a tres ejes:

  • Auditoría técnica de expedientes: confirma que el solicitante cumplió todos los requisitos.
  • Uso quirúrgico de la Ley 19.880 y de la Constitución para exigir plazos.
  • Gestión de recursos de protección con foco en tiempos y lenguaje claro.

Este caso encaja en esa línea: prueba que la discrecionalidad del servicio no justifica retrasos indefinidos.

3. Momentos clave del proceso

HitoFechaDetalle
Solicitud de nacionalizaciónOct 2023Cliente cancela derechos y presenta antecedentes
Tiempo transcurrido18 mesesSin acto final del Servicio Nacional de Migraciones
Recurso de protecciónMar 2025Presentado por la abogada Carla Cañón
Fallo de la Corte27 abr 2025Demora declarada arbitraria, servicio obligado a resolver

4. La base jurídica en tres líneas

  1. Art. 27 Ley 19.880 → Plazo máximo de seis meses para dictar resolución.
  2. Art. 19 Nº 2 C.P.R. → Igualdad ante la ley: retrasar a unos y no a otros, sin motivo, es discriminatorio.
  3. Control judicial de la discrecionalidad → El silencio administrativo no es una opción legítima.

5. ¿Qué significa para otros solicitantes?

  • Precedente repetible: si llevas más de 180 días, puedes exigir que se dicte resolución.
  • Ahorro de costes: evitas renovaciones de visas y certificados.
  • Mejor proyección laboral y financiera: ciudadanía implica mayores derechos y movilidad.

6. Plan de acción simple para acelerar tu caso

DíaPasoResultado
1Agenda diagnóstico gratuitoRevisión de tu expediente
2‑3Informe de viabilidadEstimación de plazos y acción recomendada
4‑7Ingreso recurso / gestión directaInicio formal del procedimiento
30‑60Sentencia estimadaCorte resuelve, servicio notificado
60‑90Acto final del ServicioCiudadanía o motivo de rechazo

(Los plazos son promedios; cada Corte fija su calendario.)

7. Preguntas frecuentes rápidas

¿Necesito abogado? Sí, la Corte exige patrocinio y poder.
¿Se aplica a permanencia definitiva? Sí, la misma lógica de plazo injustificado.
¿Puedo reclamar daños? Solo si acreditas perjuicio concreto.

8. Próximos pasos

Si tu nacionalización está detenida, revisa nuestra página de aterrizaje y agenda una llamada de 15 minutos. No hay costos iniciales.

➡️ https://ulisesabogados.cl/acelerar-nacionalidad-chilena/

El fallo logrado por Carla Cañón confirma que la burocracia tiene límites y la ley una fecha de vencimiento. Si tu trámite sobrepasa los 180 días, quizá sea hora de tomar la misma ruta judicial y recuperar tu tiempo.

Escrito por: Ulises Abogados Chile

Escrito por: Ulises Abogados Chile

Ulises Abogados SPA es un estudio legal especializado en inmigración y extranjería en Chile. Nos dedicamos a la tramitación de visas, aceleración de visas, y solicitud de fondos de AFP para extranjeros. Ofrecemos asesoría integral y soluciones personalizadas para inmigrantes y empresas, asegurando un proceso legal eficiente y seguro.