¿Qué hacer si te rechazan la residencia definitiva?
Cada vez más personas extranjeras enfrentan dificultades para cambiar su estatus migratorio en Chile. Uno de los escenarios más delicados…
estatus migratorio en chile

Cada vez más personas extranjeras enfrentan dificultades para cambiar su estatus migratorio en Chile. Uno de los escenarios más delicados ocurre cuando el Servicio Nacional de Migraciones rechaza una solicitud de residencia definitiva y dicta una orden de abandono del país. Esta situación, que puede parecer el final del camino, muchas veces puede ser revertida si se actúa a tiempo, con asesoría legal adecuada y el uso correcto de los recursos constitucionales disponibles.

En este artículo te contamos cómo, a través de un Recurso de Amparo Constitucional, logramos anular una resolución de rechazo migratorio y evitar la expulsión de una profesional extranjera con años de residencia y arraigo en Chile. Además, te entregamos una guía práctica para saber cómo cambiar tu estatus migratorio, incluso en escenarios complejos.

¿En qué consiste el problema? El rechazo de la residencia definitiva

El caso comenzó con el rechazo de una solicitud de residencia definitiva por parte del Servicio Nacional de Migraciones (SNM), invocando como causa la falta de documentación dentro de los plazos exigidos. La persona afectada había ingresado legalmente a Chile, había obtenido residencia temporal y, tras años de trabajo estable y sin antecedentes penales, solicitó la residencia definitiva.

Sin embargo, el proceso fue rechazado por no haberse acompañado a tiempo el certificado de antecedentes penales del país de origen, debidamente legalizado o apostillado, como exige el artículo 78 de la Ley 21.325.

¿Qué acciones tomó Migraciones?

Según consta en la notificación, el Servicio otorgó un plazo para subsanar los documentos faltantes, que incluían además comprobantes laborales y de cotizaciones. Al no presentarse toda la documentación en el plazo de 60 días hábiles, se procedió al rechazo de la solicitud y, conforme al artículo 91 N° 4 de la Ley 21.325, se dictó una orden de abandono del país en 10 días.

La afectada, profesional del área de la salud, residente en una zona rural del sur de Chile, no tuvo acceso oportuno a internet ni logró notificar los requerimientos electrónicos a tiempo. Pese a que contaba con todos los documentos en regla, el procedimiento fue cerrado sin posibilidad de apelación administrativa, pues no se ejercieron los recursos dentro del plazo.

¿Era posible cambiar su estatus migratorio?

A pesar del escenario desfavorable, aún existía una opción legal poderosa: la acción constitucional de amparo, contemplada en el artículo 21 de la Constitución Política de la República. Esta herramienta protege el derecho a la libertad personal y seguridad individual ante actos ilegales o arbitrarios por parte de autoridades públicas.

En este caso, Ulises Abogados interpuso un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Santiago, alegando que la resolución administrativa vulneraba derechos fundamentales al no permitir la presentación extemporánea de documentos por razones justificadas.

¿Qué resolvió la Corte de Apelaciones?

La Corte acogió nuestros argumentos y revocó la orden de abandono del país. El tribunal consideró que, aunque la autoridad migratoria actuó en el marco de la ley, no ponderó adecuadamente las condiciones personales y el arraigo de la afectada, ni ofreció una vía efectiva para subsanar la omisión documental en un contexto rural, donde el acceso a internet y plataformas digitales es limitado.

La sentencia reconoció que la solicitante tenía derecho a presentar antecedentes y que, de no otorgársele esa posibilidad, se infringía el principio de legalidad y el debido proceso.

Claves del caso y lecciones para otros migrantes

Este caso demuestra que sí es posible cambiar tu estatus migratorio en Chile, incluso tras un rechazo administrativo, siempre que se actúe con respaldo legal adecuado. Aquí algunas lecciones clave:

1. No ignores los plazos ni las notificaciones electrónicas

El SNM utiliza plataformas digitales para comunicar solicitudes y decisiones. Revisa frecuentemente tu cuenta en www.serviciomigraciones.cl y mantén actualizados tus datos de contacto.

2. La falta de documentos no siempre significa el fin del proceso

Si tienes los documentos, pero no pudiste entregarlos a tiempo por causas justificadas, como problemas técnicos o barreras geográficas, puedes apelar judicialmente. La ley protege situaciones especiales si se argumentan correctamente.

3. El amparo constitucional es una herramienta poderosa

Esta acción puede revertir órdenes de expulsión o abandono del país cuando se vulneran derechos fundamentales. Aunque no reemplaza los recursos administrativos, puede paralizar efectos inmediatos de una decisión injusta.

Contar con asesoría jurídica especializada marca la diferencia. Muchas personas pierden sus oportunidades por desconocimiento del procedimiento. Un abogado con experiencia en migración puede ayudarte a cambiar tu estatus migratorio sin errores ni retrasos innecesarios.

¿Qué dice la ley sobre estos procesos?

La normativa migratoria chilena, especialmente la Ley N° 21.325 sobre Migraciones y Extranjería, establece causales claras para el rechazo de solicitudes. Sin embargo, también reconoce los derechos de las personas migrantes, incluyendo la posibilidad de recurrir judicialmente cuando exista vulneración de garantías constitucionales.

Además, según el artículo 140 de la misma ley, los recursos administrativos tienen efecto suspensivo. Es decir, si se presentan a tiempo, pueden frenar el rechazo y mantener tu situación migratoria regular mientras se resuelve el recurso.

Enlaces útiles para migrantes en Chile

¿Te rechazaron la residencia definitiva? Podemos ayudarte a cambiar tu estatus migratorio

En Ulises Abogados, somos especialistas en derecho migratorio chileno y contamos con una trayectoria comprobada en la defensa de personas extranjeras. Hemos representado exitosamente a migrantes en recursos de amparo y apelaciones ante cortes chilenas, anulando órdenes de abandono y recuperando el derecho a regularizar su situación.

Si estás enfrentando el rechazo de tu visa o una orden de abandonar el país, no estás solo.

👉 Agenda aquí tu asesoría legal con Ulises Abogados
📩 Contáctanos directamente a través de este formulario

Actuar rápido puede marcar la diferencia entre la expulsión y una nueva oportunidad de permanecer legalmente en Chile. ¡Estamos aquí para ayudarte a cambiar tu estatus migratorio y proteger tu proyecto de vida!

Escrito por: Ulises Abogados Chile

Escrito por: Ulises Abogados Chile

Ulises Abogados SPA es un estudio legal especializado en inmigración y extranjería en Chile. Nos dedicamos a la tramitación de visas, aceleración de visas, y solicitud de fondos de AFP para extranjeros. Ofrecemos asesoría integral y soluciones personalizadas para inmigrantes y empresas, asegurando un proceso legal eficiente y seguro.