En el ámbito de la ley migratoria, las decisiones administrativas pueden tener un impacto duradero y profundo en la vida de las personas. Un reciente caso de éxito que manejamos en nuestra firma destaca la importancia de la persistencia, la correcta aplicación de la ley y la defensa de los derechos. Este es el relato de cómo logramos cambiar una orden de abandono por una residencia definitiva.
La Injusta Orden de Abandono
Nuestra cliente, ciudadana salvadoreña, recibió una orden de abandono de Chile por parte del Servicio Nacional de Migraciones. La razón: según ellos, no había acompañado la totalidad de los documentos requeridos para su otorgamiento de residencia definitiva. Sin embargo, esta decisión ignoró un detalle crucial: nuestra cliente sí había hecho los esfuerzos para subsanar cualquier falta.
El Servicio Nacional de Migraciones no otorgó a nuestra clienta la posibilidad de subsanar la situación denunciada, proporcionando nuevos antecedentes que expliquen su actuar y que justifiquen su petición. Esta falta de oportunidad para corregir la situación fue desproporcionada y resultó en una orden de abandono injusta.
El Recurso de Amparo: Nuestra Herramienta de Defensa
Ante esta situación, recurrimos a un instrumento legal poderoso: el Recurso de Amparo. En Chile, el Recurso de Amparo, estipulado en el artículo 21 de la Constitución Política de la República, es un recurso que se puede interponer ante la Corte de Apelaciones en caso de que una persona se vea privada, perturbada o amenazada en su derecho a la libertad personal y seguridad individual.
En este caso, aplicamos el Recurso de Amparo para proteger los derechos de nuestra clienta. Argumentamos que la autoridad administrativa no cumplió con lo dispuesto por el artículo 31 de la Ley N° 19.880, que establece que la administración debe permitir a los interesados la mejora o corrección de los procedimientos o trámites.
La Decisión de la Corte Suprema
on el Recurso de Amparo presentado, el caso de Stefanny llegó hasta la Corte Suprema. La Corte tomó en cuenta los siguientes aspectos para tomar su decisión:
- Nuestra clienta había hecho esfuerzos para subsanar cualquier falta en su solicitud de residencia definitiva.
- El Servicio Nacional de Migraciones no proporcionó a nuestra cliente la oportunidad de corregir la situación.
- Nuestra clienta tenía arraigo laboral en el país desde 2018, como lo demostraba el certificado de cotizaciones previsionales que presentamos en su defensa.
Con estos argumentos, la Corte Suprema revocó la sentencia apelada y declaró que el Recurso de Amparo quedaba acogido. La decisión de la Corte Suprema anuló la orden de abandono y mandató al Servicio Nacional de Migraciones a pronunciarse nuevamente sobre la situación migratoria de nuestra clienta, en un plazo máximo de sesenta días. Además, se estableció que, para esta nueva decisión, se deberían considerar todos los antecedentes aportados por nosotros para la defensa del caso.
Una Victoria para la Justicia
Este caso es un ejemplo destacado de cómo el Recurso de Amparo puede ser un instrumento legal efectivo para proteger los derechos de los migrantes en Chile. En este caso, logramos revertir una orden de abandono injusta y asegurar que se respeten los derechos de nuestra cliente. Pero, más allá de este caso específico, esta victoria tiene implicancias más amplias.
Primero, establece un precedente para otros casos similares. La decisión de la Corte Suprema envía un mensaje claro: las autoridades migratorias deben respetar el derecho de los solicitantes a subsanar cualquier falta en sus solicitudes y no pueden emitir órdenes de abandono de manera desproporcionada.
Segundo, este caso demuestra la importancia de contar con una representación legal efectiva. Como abogados especializados en derecho migratorio, conocemos bien las leyes y regulaciones, y sabemos cómo aplicarlas para proteger los derechos de nuestros clientes. En este caso, fuimos capaces de utilizar el Recurso de Amparo para corregir una injusticia y asegurar un resultado positivo para nuestra cliente.
Este caso es un recordatorio de que, incluso en situaciones difíciles, es posible luchar y ganar. Nuestra cliente fue de una orden de abandono a una residencia definitiva, y todo gracias a la aplicación correcta de la ley y a la persistencia en la defensa de sus derechos.
Si te encuentras en una situación similar, recuerda que tienes derechos y que existen recursos legales para protegerlos. No dudes en buscar nuestra asesoría legal para asegurarte de que se respeten tus derechos.