¿Cuánto tiempo demora en llegar la visa temporaria en Chile? Plazos y soluciones
El recurso de protección migratorio en Chile es una acción constitucional establecida en el artículo 20 de la Constitución Política…
Temporaria en Chile

El recurso de protección migratorio en Chile es una acción constitucional establecida en el artículo 20 de la Constitución Política de la República. Este recurso permite a cualquier persona, chilena o extranjera, solicitar la protección judicial inmediata cuando sus derechos fundamentales han sido amenazados o vulnerados por autoridades públicas o particulares.

Plazos actuales para obtener la residencia temporaria en Chile

Si estás esperando tu residencia temporaria en Chile, debes saber que actualmente los tiempos de espera superan los 6 meses. Según lo establecido en la normativa migratoria, específicamente en el artículo 27 de la Ley 19.880, el plazo del procedimiento administrativo no debería exceder los 6 meses, salvo caso fortuito o fuerza mayor. Sin embargo, en la práctica, el Servicio Nacional de Migraciones frecuentemente supera este periodo.

Si han transcurrido más de 90 días sin respuesta a tu solicitud de visa o permiso de residencia temporaria en Chile, podrías considerar interponer un recurso de protección para acelerar el proceso.

Caso real: Aceleración de trámite de residencia temporaria con recurso judicial

Un caso reciente que ejemplifica la efectividad de los recursos judiciales involucró a un ciudadano belga que gestionó su solicitud de residencia temporal en Chile desde el extranjero, cumpliendo todos los requisitos exigidos. Sin embargo, luego de seis meses sin respuesta ni avances, enfrentaba una situación de silencio administrativo absoluto.

Estos retrasos impiden a los solicitantes realizar trámites esenciales como:

  • Obtener el RUT
  • Abrir cuentas bancarias
  • Firmar contratos laborales
  • Arrendar una vivienda

Ante la inacción del Servicio Nacional de Migraciones, se presentó un recurso de protección migratorio en Chile ante la Corte de Apelaciones de Santiago. Se argumentó que la omisión vulneraba derechos constitucionales fundamentales:

  • Derecho a la igualdad ante la ley (art. 19 N.º 2)
  • Derecho al debido proceso (art. 19 N.º 3)
  • Derecho a desarrollar un proyecto de vida sin interferencias arbitrarias (art. 19 N.º 1 y 7)

La Corte admitió el recurso y ordenó al Servicio pronunciarse sobre la solicitud. Como resultado, se emitió el estampado electrónico de la visa, se aprobó la residencia temporal y se asignó el RUT para extranjeros.

¿Cuánto tarda realmente la residencia temporaria en Chile?

Aunque la ley establece un plazo máximo de 6 meses, la jurisprudencia ha reconocido que este no es un plazo fatal, sino más bien referencial. Sin embargo, demoras excesivas pueden considerarse una vulneración constitucional, especialmente cuando afectan la certeza jurídica y estabilidad de los solicitantes.

El marco legal y el principio de razonabilidad en materia migratoria indican que si bien la Ley de Migraciones (Ley N.º 21.325) no fija plazos específicos en cada etapa, el principio de razonabilidad administrativa obliga a resolver en tiempos prudentes. El silencio prolongado (90 a 180 días sin respuesta) puede considerarse una vulneración constitucional.

Experiencia de clientes con la demora en residencia temporaria

Como muestra el siguiente testimonio, los resultados de una acción judicial pueden ser transformadores:

Qué hacer si tu residencia temporaria en Chile se demora más de 6 meses

Si estás esperando una visa o permiso y han pasado más de 6 meses, te sugerimos:

  1. Verifica que la solicitud esté completa y correctamente ingresada.
  2. Lleva un registro cronológico de todas las gestiones realizadas.
  3. Si pasan más de 90 días sin respuesta, considera interponer un recurso de protección migratorio en Chile.
  4. No aceptes soluciones informales sin consultar a un abogado.
  5. Busca asesoría especializada ante la Corte de Apelaciones.

Conclusión: La importancia del recurso de protección para agilizar trámites migratorios

El recurso de protección migratorio en Chile es una herramienta poderosa para exigir respuestas cuando el Estado guarda silencio. En manos expertas, puede transformar vidas, restituir derechos y permitir la integración plena de personas extranjeras.

Gracias a la acción judicial coordinada por equipos legales especializados, los extranjeros pueden obtener su residencia, ejercer sus derechos y estabilizar su vida laboral y personal en Chile.

Si llevas más de 6 meses esperando respuesta a tu solicitud de residencia temporaria en Chile y necesitas ayuda para acelerar el proceso, no dudes en buscar asesoría legal especializada en derecho migratorio.

Escrito por: Ulises Abogados Chile

Escrito por: Ulises Abogados Chile

Ulises Abogados SPA es un estudio legal especializado en inmigración y extranjería en Chile. Nos dedicamos a la tramitación de visas, aceleración de visas, y solicitud de fondos de AFP para extranjeros. Ofrecemos asesoría integral y soluciones personalizadas para inmigrantes y empresas, asegurando un proceso legal eficiente y seguro.